Saltar al contenido

¿Cómo pintar muebles de pino? Tips y Consejos

El pino es el tipo de madera número uno para los hogares, gracias a su resistencia, calidad del color natural y al bajo precio. Además, gracias a su composición física, es posible aprovecharla al máximo para hacer todo tipo de muebles y decorados.

En esta rápida guía te explicaremos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de pintar, barnizar o aplicar un tinte a la madera de pino de tus mubles:

Prepárate antes de empezar a pintar

Antes de empezar a aplicar pintura, esmaltes o de hacer cualquier tratamiento a la madera de pino, es importante que empices por:

  • Limpia completamente la superficie de la madera de polvo, grasas, adhesivos, o cualquier material contaminante. Puedes ayudarte de un limpiador de madera (Ver en Amazon) o de un paño humedecido muy poco.
  • Verifica la existencia de grietas o rayones sobre la superficie, de existir, es mejor aplicar un sellador o masilla para pintura, es una pasta que aplicarás sobre la superficie, dejaras secar y luego lijaras.
  • Aplica un suave lijado a la madera, así, dejaras la superficie suave y sin astillas o grumos.
  • Vuelve a limpiar la madera de pino para retirar el polvillo producto del lijado.

Ya puedes empezar a pintar tu mueble. Es importante no saltarse la preparación previa, así podrás hacer un trabajo profesional, sin equipos ni herramientas especiales, y los resultados serán fantásticos.

¿Qué materiales necesito?

Además de contar con el espacio adecuado, libre de estorbos, de niños, mascotas, objetos y bien ventilado, es recomendable tener a mano:

  • Guantes si quieres evitar las manchas de pintura en las manos, especialmente en las uñas, que es muy difícil de pintar.
  • Es recomendable utilizar una mascara respiratoria para trabajar ante los vapores que expide la pintura de madera.
  • Gafas para proteger tus ojos de las pequeñas gotas de pintura y disolvente.
  • Papel de lija suave.
  • Brocha de 2″ de cerda suave o más pequeña según el tipo de mueble que deseas pintar o los rincones de la madera.
  • Según el tipo de pintura, si es de agua o de aceite, disolvente para pintura, cinta de enmascarar y papel periódico para proteger las superficies.
  • Pintura para madera, sellador de madera, barniz, tíner, un recipiente vacío para mezclar la pintura con disolvente o agua, según sea el caso.
  • Un paño para limpiar.

¿Cómo pintar los muebles de pino?

  • Existen dos tipos de pintura para la madera, a base de agua o de aceite. Según el tipo que escoges de este mismo será el barniz a aplicar después, es decir, si escoges pintura de aceite debes escoger barniz a base de aceite.
  • No dejes de cubrir con papel periódico el suelo donde vas a pintar o con cinta de enmascarar aquellas superficies de pino o de otro material como los cristales del mueble que no quieres manchar.
  • No olvides trabajar en un area bien ventilada, especialmente si vas a usar pintura de aceite, que genera un olor muy penetrante y el vapor de la pintura puede resultar dañino para la salud.
  • Una vez hallas lijado suavemente y a conciencia todas las superficies de la madera, por dentro y por fuera, aplica una capa de sellador para pintura en pasadas verticales, buscando sellar los poros de la madera.
  • Después de varias horas de secado, según la marca del sellador, puedes aplicar una capa de barniz del tono que desees, si quieres realzar el color de la madera, o directamente pintura del color que escogiste para la madera, aplicándolo siempre en la misma dirección de las vetas de la madera de pino.
  • Aplica cuantas capas consideres necesario hasta que la madera tome el tono deseado, dejando secar varias horas entre capa y capa.
  • Si aplicaste barniz en lugar de pintura, es necesario aplicar un pequeño lijado entre cada capa después de secada y limpiar el polvillo resultante, así darás una textura más suave a la superficie.

Listo, siguiendo estos sencillos consejos y estrategias para pintar tus muebles de pino, no solo podrás aplicarles la personalidad que desees, también podrás rejuvenecer tus cajones y gabinetes después de varios años de uso y devolverles ese brillo original.

No olvides tener a mano una esponja y paño para el momento de pintar, siempre abran gotas de pintura caprichosas que se escaparan de la brocha y es mejor limpiarlas mientras aún se encuentren húmedas.

Consejos finales de un profesional

Para este oficio, la pereza del pintor es su peor enemigo. Nos referimos a no preparar adecuadamente el lugar de trabajo, lo que se traduce en retirar del mueble o superficie a pintar todos los objetos ajenos a los muebles que estamos pintando, desde monedas, ollas, ropa, libros, humedad, polvo, grasa hasta los mismos cajones.

Si el mueble tiene puertas o cajones, es mejor soltar los tornillos y retirarlos, así será mucho más fácil aplicar capa tras capa de pintura, obtener un acabado perfecto y trabajar con la mayor comodidad.

Pintar es una actividad que requiere de paciencia, de mucho detalle, de tiempo disponible y sobre todo, de dedicación a la tarea que se está realizando. Si te es posible retirar también las ventanas o los vidrios del mueble, verás como se facilita la tarea, no los mancharás con pintura y tus manos podrán tener acceso a cada pequeña esquina y línea en la madera.

Sigue estos pequeños trucos, dale tiempo a las capas de pintura a que sequen, no dejes de ejecutar cada paso del proceso con paciencia y determinación y verás que el resultado esperado será el de un verdadero experto en la restauración de muebles de madera de pino.