Saltar al contenido

¿Cómo tratar y limpiar los muebles de pino? Consejos y Trucos

¿Conoces la forma correcta de limpiar tus muebles de pino y mantenerles ese aspecto original? Esta madera resistente, suave y económica es una de las materias primas número uno en el mundo para la fabricación de muebles para el hogar. Sin embargo, la cotidianidad, el día a día de la familia puede ocasionar daños a la superficie y el aspecto de nuestros muebles de madera de pino.

En este articulo te explicaremos la mejor manera para limpiar y tener cuidado con este tipo de madera, así, podrás tenerlos como se lo merecen por mucho tiempo más. Sin más preámbulo, comencemos:

¿Cómo limpiar mis muebles de Pino?

Retirar el polvo y la suciedad del día a día con productos adecuados es la mejor forma de mantenerles su aspecto reluciente y fresco. La madera de pino se utiliza con regularidad en la fabricación de mesas para la cocina y para el comedor, por lo que regularmente salen de fabrica barnizadas, lo cual mantiene la madera impermeabilizada.

Según si el mueble de pino que tienes en casa es barnizado, pintado o no tiene recubrimiento, es decir, es la madera natural y original, existen diferentes formas de mantenerlos limpios, consejos básicos que hemos descubierto con el pasar de los años y que te reseñamos a continuación:

¿Cómo limpiar muebles de pino barnizados?

El barniz es una capa impermeabilizante que protege en gran medida a la madera de la humedad, del agua y evita las manchas, pero no es una capa protectora infalible. Aquí te explicamos como proteger y limpiar tus muebles de pino barnizados, así evitaras la aparición de las indeseadas manchas por muchos años:

Materiales para la limpieza

  • Trapo o paño suave y ligeramente humedecido
  • Detergente líquido disuelto en agua (primera opción)
  • Limpiador para madera

Paso a paso de limpieza

  1. Humedece tu paño en un poco de solución de detergente líquido disuelto en agua.
  2. Exprime el paño lo suficiente para que quede ligeramente húmedo y pásalo sobre los muebles, asegúrate de no dejar charcos detrás de cada pasada o gotas del detergente. También puedes, con un atomizador, rociar el detergente sobre el paño y luego limpiar la superficie de la madera de grasas y polvo.
  3. Da una última pasada, esta vez con un paño completamente seco, así te aseguraras de no dejar la superficie húmeda o con rastros de líquidos.

Consejos adicionales para el cuidado

  • No dejes pasar cualquier suciedad de comida o líquido sobre el mueble, es importante limpiar inmediatamente para que no manche la superficie.
  • Evita colocar platos muy calientes o muy fríos directamente sobre la madera, utiliza tapetes para comedor para proteger la madera.
  • Los manteles, además de ser un artículo decorativo para los muebles, también nos sirve para protegerlos de las manchas, especialmente si tenemos planeado comer sobre ellos.

¿Cómo limpiar muebles de pino sin barniz?

La madera de pino sin barnizar no está sellada, lo que significa que tiene una superficie porosa, llena de muchos pequeños espacios, lo que dificulta en cierta medida limpiarlos. Por ello, te enseñamos una forma de mantenerlos en cintura y en un excelente estado sin dañarlos en el proceso.

¿Qué necesitarás?

  • Guantes de cocina o para limpieza
  • Una taza grande
  • Un paño suave para limpiar
  • Una pisca de detergente líquido disuelto en agua
  • Vinagre blanco de cocina
  • Una botella vacía con atomizador

Paso a paso a seguir

  1. Humedece el paño en un poco de detergente líquido disuelto en agua.
  2. Exprime muy bien el paño hasta que quede ligeramente húmedo para que no escurra agua dentro de los poros de la madera.
  3. Pasa el paño sobre la madera para retirar el polvo. Si tienes manchas rebeldes que se niegan a ir, es necesario utilizar una esponja abrasiva seca para intentar retirar la suciedad, pero procurando no dañar la superficie y siempre en el sentido de las vetas de la madera.
  4. Para una limpieza más profunda de las manchas más difíciles, puedes mezclar en la botella con atomizador una relación de mitad de vinagre blanco y mitad de agua tibia, luego rociar el paño con la mezcla o una esponja y fregar el area. Luego ayúdate de un paño completamente seco para retirar los excesos de humedad resultantes de la limpieza profunda.

¿Cómo tratar la madera de pino?

La limpieza a conciencia solo es uno de los pasos que debemos seguir para mantener ese aspecto embellecido, reluciente o natural de los muebles hechos con madera de pino. A continuación te enseñaremos como tratar la superficie de la madera para mantener su apariencia original de fabrica.

Tratamiento para los muebles de pino barnizados

Es óptimo pulir las sillas, las alacenas y las mesas de pino por lo menos una vez por semana. Es importante utilizar un pulidor en aerosol para madera, ya que los productos de pulimento convencionales contienen sustancias abrasivas que pueden llegar a dañar el barniz.

Para ello deberás tener a mano

  • Un paño seco, que no deje pelusa
  • Aerosol para pulir madera

¿Cómo tratar la madera de pino barnizada?

  1. Da una pasada del paño limpio y seco para retirar cualquier suciedad o residuos de polvo en la madera.
  2. Además de seguir las indicaciones del fabricante impresos en la lata del producto, humedece tu paño con líquido para pulir y realizando movimientos circulares con el paño sobre la madera esparce la cera.
  3. Finaliza con movimientos rectos en dirección de las vetas, asegurándote de no dejar concentraciones muy grandes de cera en ningún lugar, esparciendo completamente la cera.

Tratamiento para muebles de pino sin barnizar

El pino natural, libre de recubrimientos de barniz o pintura requiere un tratamiento diferente. Estos no se enceran, sino que se aceitan, en este apartado de explicamos como hacerlo correctamente:

Para este tratamiento necesitarás

  • Paño que no expida pelusa
  • Un paño adicional para finalizar
  • Aceite de linaza en estado crudo

¿Cómo tratar la madera de pino sin barnizar?

  1. Aplica suficiente aceite de linaza sobre la superficie y distribúyelo frotando uniformemente sobre la madera, siguiendo siempre la dirección de las vetas de la madera para un mejor resultado.
  2. Sigue aplicando el aceite con el paño hasta que, aparentemente, la madera deje de absorber, entonces dejaremos reposar por los siguientes 10 minutos.
  3. Una vez cumpliendo el tiempo, ayúdate del paño seco para retirar los excesos de aceite que pudieran haber quedado en cualquier lugar del mueble. Si quieres mejores resultados y embellecer aún más tus muebles, puedes repetir el proceso unas dos veces más.

El aceite de linaza es mucho mejor para aceitar los muebles de pino sin barnizar, especialmente las mesas, ya que al ser un producto natural, no contaminara la comida que se coloque en contacto directo sobre la superficie de los muebles de madera de pino sin pintar ni barnizar.

Consejos adicionales para el cuidado de los muebles de madera de pino

Limpiar y tratar la madera es solo la mitad del trabajo, sigue estos prácticos consejos si quieres tener muebles relucientes y bien cuidados por muchos años en el futuro, especialmente si son hechos de hermosa madera de pino:

  • Cuidado con el sol: El sol es un enemigo mortal para los muebles de madera a largo plazo, por ello, evita colocarlos cerca de entradas de luz natural, ventanas o puertas, ya que el sol seca la pintura o decolórese la superficie del pino.
  • Evita las altas temperaturas: Equipos como los radiadores, chimeneas o calentadores de agua expiden mucho calor, este dilata la madera, y en ocasiones, deforma su figura. Evita colocar tus muebles cerca de fuentes de calor.
  • Portavasos y manteles: Es una excelente idea colocar portavasos para cualquier recipiente con líquido que quieras colocar sobre tus muebles de pino. Además, manteles grandes y pequeño para evitar que las velas o los adornos marquen o manchen la madera.
  • Polvo: Al igual que con cualquier mueble o superficie en la casa, la acumulación constante de polvo sin limpiar se asienta en el área con el tiempo, lo que genera la aparición de manchas, que desfavorecen al aspecto elegante y sutil de los muebles de pino, de los sofás, de la ropa, de los libros, etc.

Sigue estos prácticos consejos y trucos y no tendrás que preocuparte nunca por el aspecto futuro de tus muebles de madera. El pino es un material muy agradecido, si se trata con dedicación, ofrecerá su belleza por mucho tiempo más, como si los acabáramos de comprar.